La Mitología Y La Historia De La Constelación De Boötes
Boötes (Labrador)
Boötes es una constelación ubicada en el hemisferio norte de la Tierra. El nombre proviene del latín Boōtēs, que a su vez proviene del griego Βοώτης Boṓtēs y significa 'pastor' o 'labrador'.
La ubicación de la constelación Boötes está cerca del polo norte, por ello es visible en todos los países del hemisferio norte y se ve mejor durante la primavera y el verano.
Boötes es una constelación de tamaño medio y es fácil de encontrar ya que tiene una de las 7 estrellas más brillantes del cielo, además de que se encuentra justo en medio de las constelaciones Virgo y Draco.
La estrella más brillante de Boötes es Arcturus con una magnitud aparente de −0,05, es una de las 7 estrellas más brillantes de todo el cielo.
La constelación Boötes también es el hogar de objetos de cielo profundo como las galaxias, nebulosas y cúmulos estelares.
Además, dentro de los límites de la constelación ocurre una lluvia de meteoros.

La Mitología Y La Historia De La Constelación De Boötes
Antiguo Egipto


En el antiguo Egipto Boötes fue representado por una constelación parecida a la pata delantera de un animal, que se asemeja a la de un buey, pero no se le atribuye ningún nombre oficialmente.
Más tarde Boötes se convierte en una de las 48 constelaciones descritas por primera vez por el astrónomo greco-egipció Claudio Ptolomeo, está constelación aparece en el Almagesto, el catálogo estelar más completo de la antigüedad.
Mitología Griega


Según una versión de la mitología griega, la constelación Boötes representa al hijo de Deméter, Filomeno, un labrador que conducía los bueyes en la constelación de la Osa Mayor acompañado de sus perros de caza.
De ahí surge la imagen en la que se representa a esta constelación como un labrador que lleva en la mano izquierda dos perros de caza, los cuales estarían asociados a las constelaciones Canis Mayor y Canis Minor.
Periodo Moderno Temprano


Durante el siglo XV la constelación Boötes sería dibujada en repetidas ocasiones hasta que finalmente en el siglo XVI quedaría por unanimidad una imagen en la que Boötes solo ocupaba una región que no incluía a Canis Mayor, ni a Canis Minor.
Desde su designación como constelación independiente de otras Boötes no ha sufrido mayores cambios y sus límites han permanecido intactos.
En La Actualidad


En el ámbito de navegación Boötes es muy utilizada por los astrónomos observacionales debido a que cuenta con una de las 7 estrellas más brillantes del cielo nocturno, lo cual sirve para orientarse y localizar otras constelaciones y estrellas.
En el ámbito de investigación científica Boötes es una región plagada de una gran cantidad y variedad de estrellas, así como cúmulos estelares y galaxias espirales que son de gran importancia para el estudio del universo.
¿cómo Encontrar La Constelación De Boötes?
Visibilidad Por Región


En el ámbito de investigación científica Boötes es una región plagada de una gran cantidad y variedad de estrellas, así como cúmulos estelares y galaxias espirales que son de gran importancia para el estudio del universo.
En el hemisferio norte Boötes es visible en países como EEUU, Alemania, Rusia, Inglaterra, China o Japón.
En el hemisferio sur Boötes es visible en países como Brasil, Argentina, Australia, Nueva Zelanda, la única región donde no es visible es en la Antártida.
Visibilidad Por Temporada
Boötes es una constelación cercana al polo norte por lo que es visible durante todo el año para los países del hemisferio norte.
Aunque Boötes es visible todo el año, se ve mucho mejor desde la primavera hasta el verano y el mejor mes para observar es en junio.
Localización De Boötes


Para localizar la constelación Boötes debes mirar hacia el norte de la bóveda celeste.
Boötes es una constelación mediana y tiene una de las estrellas más brillantes del cielo, Arcturus, la cual se encuentra en uno de los bordes de la constelación.
La mejor forma de localizarla es trazando una línea recta imaginaria desde la constelación Virgo hasta la constelación Draco. Boötes se encuentra justo en medio de las dos.
Constelaciones Relacionadas


Las constelaciones limítrofes de Boötes son Draco, Osa Mayor, Bastones Venatici, Coma Berenices, Virgo, Serpens Caput, Corona Borealis y Hércules.
Además, la constelación Boötes pertenece a la familia de constelaciones Ursa Major, estás incluyen a Camelopardalis, Canes Venatici, Coma Berenices, Corona Borealis, Draco, Leo Minor, Lynx, Ursa Major y Ursa Minor.
Estrellas En La Constelación De Boötes
La constelación Boötes cuenta oficialmente con 144 estrellas, de las cuales 19 forman la figura principal de la constelación, estás son Arcturus, Izar, Muphrid, Seginus, Delta Boötis, Nekkar, Sigma Boötis, Rho Boötis, Zeta Boötis, Asellus Primer, Uppsilon Boötis, Lambda Boötis, Alkalurops, Tau Boötis, Nadlat, Asellus Tertius, Xi Boötis, Asellus Secondus y Merga.
α Bootis (Arturo o Arcturus)
Con una magnitud aparente de -0,04, Arcturus es la tercera estrella más brillante en el firmamento. Es una gigante naranja ubicada a 37 años luz de distancia y su diámetro es 25 veces mayor que el del Sol.
Izar (ε Boo / ε Boötis / 36 Boötis)
Izar es una estrella binaria ubicada a 203 años luz de la tierra con magnitud aparente +2,35, es la segunda estrella más brillante de la constelación Boötes.
Mufrid (η Boötis / η Boo / 8 Boötis)
Ubicada a 37 años luz de la tierra, Mufrid es la tercera estrella más brillante de la constelación Boötes con magnitud aparente +2,68.
Otras estrellas en la constelación Boötes:
- β Bootis (Nekkar), gigante amarillo de magnitud 3,49.
- γ Bootis (Seginus o Ceginus), variable Delta Scuti de magnitud 3,04.
- δ Bootis (Princeps) gigante amarilla.
- ε Bootis (Izar o Pulcherrima), gigante amarillo-naranja.
- ζ Bootis, estrella binaria.
- θ Bootis (Asellus Primus), enana amarilla.
- ι Bootis (Asellus Secundus), estrella binaria.
- κ Bootis (Asellus Tertius), estrella binaria.
- λ Bootis (Xuange), estrella Lambda Bootis.
- μ Bootis (Alkalurops), ν Bootis y π Bootis, estrellas binarias.
- ρ Bootis, gigante naranja a 149 años luz.
- σ Bootis, estrella blanco-amarilla.
- τ Bootis, sistema estelar con un exoplaneta.
- ψ Bootis, gigante naranja de magnitud 4,52.
- 2 Bootis, gigante amarillo de magnitud 5,63.
- 12 Bootis (d Bootis), estrella binaria.
- 24 Bootis (g Bootis)
- 33 Bootis, estrella blanca de magnitud 5,40.
- 38 Bootis (Merga), subgigante de magnitud 4,77.
- 44 Bootis (i Bootis), sistema estelar triple.
- 45 Bootis (c Bootis), estrella blanco-amarilla a 64 años luz de la tierra.
- W Bootis (34 Bootis), gigante rojo y variable semirregular.
- RX Bootis, gigante rojo.
- AD Bootis, binaria eclipsante.
- CV Bootis, binaria eclipsante.
- AR Bootis, binaria de contacto.
- BP Bootis, estrella tipo Bp de magnitud 5,49.
- BY Bootis, gigante rojo.
- CE Bootis y HP Bootis, estrella binaria.
- DE Bootis, binaria espectroscópica.
- GU Bootis, binaria eclipsante.
- HD 128311 (HN Bootis), enana naranja con dos exoplanetas.
- Gliese 526, enana roja.
- Gliese 552, enana roja.
- TVLM513-46546, enana roja.
Objetos Del Cielo Profundo


Boötes también es el hogar de varios objetos del cielo profundo. Los objetos de cielo profundo son todos aquellos cuerpos celestes que son diferentes de las estrellas como las nebulosas (cuerpo de nubes interestelares) o galaxias.
En el caso de Boötes es muy rico en nebulosas, algunas de ellas son:
- NGC 5466: Cúmulo globular a 51 800 años luz de la Tierra.
- NGC 5248: Galaxia espiral con brote estelar de estructura compleja.
- NGC 5676: Galaxia asimétrica.
- Bootes I: Galaxia enana miembro del Grupo Local.
- El vacío de Bootes o el Gran Vacío: Es una región que contiene muy pocas galaxias. Con un diámetro de 350 millones de años luz, o un volumen de casi 236 000 Mpc3, el vacío de Bootes es uno de los vacíos más grandes que se conocen en el universo, por ello es una región muy importante para el estudio del universo.
Lluvias De Meteoros


La constelación Boötes tiene asociada 18 lluvias de estrellas oficialmente, de las cuales la más intensa se denomina “Lambda Bootids”.
La lluvia de meteoros Lambda Bootids ocurre entre las fechas del 17 y 18 de enero y el pico de observación máxima ocurre el 17 de enero.
Conclusiones
- Boötes es una constelación del hemisferio norte celeste, su nombre proviene del latín Boōtēs, que a su vez proviene del griego Βοώτης Boṓtēs y significa 'pastor' o 'labrador'.
- A pesar de que se encuentra en el hemisferio Norte, Boötes se puede observar desde todos los países del mundo, la única excepción es la Antártida.
- Debido a su cercanía con el polo norte Boötes se puede ver todo el año, pero el mejor mes para ver la constelación es en junio.
- La estrella más brillante de Boötes es Arcturus con una magnitud aparente de −0,05, es una de las 7 estrellas más brillantes de todo el cielo.
- La mejor manera de localizar la constelación Boötes es trazando una línea recta imaginaria desde la constelación Virgo hasta la constelación Draco. Boötes se encuentra justo en medio de las dos.
- El cuerpo de cielo profundo de Boötes más notable es El vacío de Bootes, una región extrañamente vacía que sirve para el estudio del universo.
- La lluvia de meteoros más fuerte en Boötes es la Lambda Bootids.