La constelación Scutum: La guía definitiva
Scutum (Escuedo)
Scutum es una de las constelaciones ubicadas en el hemisferio sur celeste. Su nombre proviene del latín “Escuedo” y significa escudo.
Scutum es una de las 88 constelaciones modernas por lo que su nombre no se deriva de un mito, historia o leyenda antigua como las constelaciones más populares.
La ubicación de la constelación Scutum está esencialmente en el hemisferio sur y es mayormente visible durante el verano en el hemisferio norte y en invierno en el hemisferio sur.
La constelación Scutum ocupa solo 109 grados cuadrados. Esto la convierte en la quinta constelación más pequeña del cielo nocturno.
La estrella más brillante de la constelación Scutum es Alfa Scuti (α Sct / HD 171443 / HR 6973) con una magnitud aparente de +3,85.
La constelación de Scutum es el hogar de objetos de cielo profundo, principalmente cúmulos globulares y nebulosas estelares.
No hay ocurrencias de lluvias de meteoros dentro de los límites de la constelación.

La Historia De La Constelación De Scutum
Scutum se clasifica como una de las 88 constelaciones modernas, es decir que no tiene historias asociadas en antiguas culturas occidentales debido a que no era visible en esas regiones.
Se sabe que Scutum es una de las constelaciones más tenues y que la mayor parte de sus estrellas no pueden ser vistas a simple vista, por lo que fue necesario esperar a que se inventaran los telescopios para poder verla con claridad.
Era Moderna


Scutum fue nombrado en 1684 por el astrónomo polaco Johannes Hevelius (Jan Heweliusz), quien originalmente lo llamó Scutum Sobiescianum (Escudo de Sobieski) para conmemorar la victoria de las fuerzas cristianas dirigidas por el rey polaco Juan III Sobieski (Jan III Sobieski) en la Batalla de Viena en 1683.
Años después los cartógrafos acortaron el nombre de la constelación quedando como Scutum.
En La Actualidad


En 1922 la Asociación Astronómica Internacional agregó la constelación Scutum en la lista de las 88 constelaciones oficiales del cielo nocturno y desde entonces no ha sufrido mayores modificaciones en sus límites.
Actualmente Scutum ocupa solo 109 grados cuadrados. Esto la convierte en la quinta constelación más pequeña del cielo nocturno.
¿cómo Encontrar La Constelación De Scutum?
Visibilidad Por Región


Scutum reside en el segundo cuadrante del hemisferio sur (SQ2) entre las latitudes 80° N y 90° S, lo que significa que podemos ver la constelación Scutum en el cielo nocturno desde todos los países del mundo.
Scutum es visible en América, Europa, África, Australia, Asia y la Antártida.
Visibilidad Por Temporada
Scutum es una constelación ubicada principalmente en el polo sur, sin embargo, el mejor mes para visualizarla es en agosto.
La constelación Scutum es visible durante el verano en el hemisferio norte y el durante el invierno en el hemisferio sur.
¿cómo Encontrar La Constelación Scutum?


La constelación Scutum es muy tenue, pero se encuentra justo en medio de dos constelaciones muy grandes e importantes Aquila y Scorpius.
La forma más fácil de localizar la constelación Scutum es trazando una línea recta imaginaria desde la estrella Altair en la constelación Aquila hacia la estrella Antares en la constelación Scorpius. La constelación Scutum a medio camino entre las dos.
Constelaciones Relacionadas


Las constelaciones limítrofes con Scutum son Aquila, Sagittarius y Serpens Cauda.
Además, Scutum pertenece a la familia de las constelaciones de Hércules, estás incluyen a Aquila, Ara, Centaurus, Corona Australis, Corvus, Crater, Crux, Cygnus, Hercules, Hydra, Lupus, Lyra, Ophiuchus, Sagitta, Sextans, Serpens, Triangulum Australe and Vulpecula.
Estrellas En La Constelación De Scutum
La constelación Scutum contiene oficialmente 29 estrellas, de las cuales 6 forman la figura principal de la constelación, estás son Ionnina, Beta Scuti, Delta Scuti, Gamma Scuti, Zeta Scuti and Epsilon Scuti.
Alfa Scuti (α Sct / HD 171443 / HR 6973)
Tambien llamada Ionnina, es la estrella más brillante de la constelación Scutum con de magnitud aparente +3,85. Esta se encuentra a 199 años luz de la tierra.
Alfa Scuti es una gigante naranja de tipo espectral K3III con una temperatura superficial de 4280 K. Es 132 veces más luminosa que el Sol y su radio es 21 veces más grande que el radio solar.
Beta Scuti (β Sct / HD 173764 / HR 7063)
Es la segunda estrella más brillante de la constelación Scutum con una magnitud aparente de +4,22. Se encuentra a 916 ± 80 años luz del Sistema Solar.
Es una gigante luminosa amarilla de tipo espectral G4IIa con una temperatura superficial de 4700 K. Es unas 3100 veces más luminosa que el Sol y su radio es 84 veces mayor que el radio solar, equivalente a 0,39 UA.
Otras Estrellas Notables En Scutum:
- Gamma Scuti (γ Sct)
- Delta Scuti (δ Sct / 2 Scuti / HD 172748 / HR 7020)
- Epsilon Scuti (ε Sct / HD 173009 / HR 7032)
- Eta Scuti (η Sct / HD 175751 / HR 7149 / HIP 93026)
- R Scuti (R Sct / HD 173819 / HR 7066 / HIP 92202)
Objetos Del Espacio Profundo
Scutum también es el hogar de varios objetos del cielo profundo. Los objetos de cielo profundo a menudo significan cúmulos estelares, nebulosas (cuerpo de nubes interestelares) o galaxias.
En el caso de Scutum, debido a que es una constelación pequeña únicamente tiene cúmulos estelares y galaxias, algunos de ellos son:
Cúmulo del Pato Salvaje (Objeto Messier 11, Messier 11, M11 o NGC 6705)
Es un cumulo abierto en la constelación Scutum con una magnitud aparente de +6,3 es el objeto de cielo profundo más notable de la constelación.
NGC 6705 es uno de los cúmulos abiertos más ricos hasta ahora conocidos, en el cual se han podido datar alrededor de 2900 estrellas, principalmente estrellas calientes azules y blancas, aunque no faltan algunas componentes amarillas y anaranjadas. Su edad se ha estimado en aproximadamente 220 millones de años.
Kesteven 73 (Kes 73, SNR G027.4+00.0, G27.4+0.0, 4C -04.71 or AJG 85)
Es un resto de supernova notable dentro de la constelación Sculptor, presenta colores violetas y rosados iguales al de una flor.
La morfología de Kesteven 73 muestra una cáscara incompleta, tanto en banda de radio como en rayos X, rellena de subestructuras grumosas visibles en rayos X.
Las observaciones en esta última región del espectro electromagnético infieren que la onda de choque ha encontrado material interestelar, y hay indicios de la existencia de nubes moleculares en las regiones cercanas.
Conclusiones
- Scutum es una constelación ubicada primordialmente en el hemisferio sur. Su nombre proviene del latín “Escuedo” y significa escudo.
- Scutum es una de las 88 constelaciones modernas por lo que su nombre no se deriva de un mito, historia o leyenda antigua como las constelaciones más populares.
- La constelación Scutum se encuentra entre las latitudes 80° N y 90° S. El mejor mes para observar la constelación es en enero.
- La forma más fácil de localizar la constelación Scutum es trazando una línea recta imaginaria desde la estrella Altair en la constelación Aquila hacia la estrella Antares en la constelación Scorpius. La constelación Scutum a medio camino entre las dos.
- La estrella más brillante de la constelación Scutum es Alfa Scuti (α Sct / HD 171443 / HR 6973) con una magnitud aparente de +3,85.
- El cuerpo de cielo profundo más notable de la constelación Scutum es el cumulo globular NGC 6705.
Fuentes De Información:
- https://www.constellation-guide.com/constellation-list/scutum-constellation/
- http://www.seasky.org/constellations/constellation-scutum.html
- https://www.britannica.com/place/Scutum-constellation
- https://earthsky.org/constellations/constellation-scutum-named-for-a-polish-king/
- https://in-the-sky.org/data/constellation.php?id=76