La constelación Pyxis: La guía definitiva

Pyxis (Brújula Náutica)

Pyxis es una de las constelaciones ubicadas en el hemisferio sur celeste. Pyxis es el nombre abreviado de “Pyxis Nauta” que significa brújula náutica.

La ubicación de la constelación Pyxis está esencialmente en el hemisferio sur y es mayormente visible durante la primavera en el hemisferio norte y en otoño en el hemisferio sur.

La constelación Pyxis cubre 221 grados cuadrados del cielo. Ocupa el puesto 65 en tamaño entre las 88 constelaciones en el cielo nocturno, siendo una de las más pequeñas.

La estrella más brillante de la constelación Pyxis es Alfa Pyxidis (α Pyx / HD 74575 / HR 3468) con una magnitud aparente de +3,68.

La constelación de Pyxis es el hogar de objetos de cielo profundo como nebulosas, cúmulos estelares y galaxias.

No hay ocurrencias de lluvias de meteoros dentro de los límites de la constelación.

Adaptación de una pintura de la constelación Pyxis del atlas celeste Uranografíia de Johannes Hevelius. Adaptación de una pintura de la constelación Pyxis del atlas celeste Uranografíia de Johannes Hevelius.

La Historia De La Constelación De Pyxis

Pyxis se clasifica como una de las 88 constelaciones modernas, es decir que no tiene historias asociadas en antiguas culturas occidentales debido a que no era visible en esas regiones.

Se piensa que en la antigua astronomía china las estrellas Alpha, Beta y Gamma Pyxidis formaban parte de Tianmiao, una constelación china que representaba al templo celestial en honor a los antepasados ​​del emperador.

En el caso de la cultura griega, cuando Ptolomeo escribió el Almagesto no menciona en ningún momento la constelación Pyxis ni aparece en los mapas celestes de la época.

Se sabe que Pyxis es una de las constelaciones más tenues y que la mayor parte de sus estrellas no pueden ser vistas a simple vista, por lo que fue necesario esperar a que se inventaran los telescopios para poder verla con claridad.

Era Moderna

Una estatua del astrónomo renacentista Nicolás Copérnico sosteniendo una esfera armilar.Una estatua del astrónomo renacentista Nicolás Copérnico sosteniendo una esfera armilar.

El astrónomo francés Nicolas-Louis de Lacaille describió por primera vez la constelación en francés como la Boussole (la brújula marina) en 1752, después de haber observado y catalogado casi 10.000 estrellas del sur durante una estancia de dos años en el Cabo de Buena Esperanza.

Lacaille Ideó catorce nuevas constelaciones en regiones inexploradas del hemisferio sur Celestial no visibles desde Europa. Todos honraban instrumentos que simbolizaban el Siglo de la iluminación.

Posteriormente Lacaille latinizó el nombre de la constelación a Pixis Nautica en su carta de 1763 y más tarde los astrónomos modernos utilizaron solamente el primer nombre para referirse a toda la constelación llamándola Pyxis.

En La Actualidad

Personas con gafas 3D ven una película sobre el espacio en una sala de cine 3D.Personas con gafas 3D ven una película sobre el espacio en una sala de cine 3D.

En 1922 la Asociación Astronómica Internacional agregó la constelación Pyxis en la lista de las 88 constelaciones oficiales del cielo nocturno y desde entonces no ha sufrido mayores modificaciones en sus límites ni en su nombre.

Actualmente Pyxis cubre 221 grados cuadrados del cielo. Ocupa el puesto 65 en tamaño entre las 88 constelaciones en el cielo nocturno, siendo una de las más pequeñas.

¿cómo Encontrar La Constelación De Pyxis?

Visibilidad Por Región

Mapa mundial con latitudes que muestra la visibilidad de la Constelación Pyxis en los hemisferios Sur y Norte. Mapa mundial con latitudes que muestra la visibilidad de la Constelación Pyxis en los hemisferios Sur y Norte.

Pyxis reside en el segundo cuadrante del hemisferio sur (SQ2) entre las latitudes 50° N y 90° S, lo que significa que podemos ver la constelación en el cielo nocturno desde todos los países del hemisferio sur de la tierra y algunos países del hemisferio norte.

Pyxis es visible en América, Europa, África, Australia, Japón y la Antártida.

Pyxis no es visible en las regiones que están por encima de los 50° N como el norte de Canadá, paises cerca del círculo polar artico como Noruega, Islandia o Suecia, tampoco en Rusia, Groenlandia y Alaska.

Visibilidad Por Temporada

Pyxis es una constelación muy cerca del polo sur, por lo que en el hemisferio sur es visible casi todo el año, sin embargo, el mejor mes para visualizarla es en marzo.

La constelación Pyxis es visible durante la primavera en el hemisferio norte y el invierno en el hemisferio sur.

¿cómo Encontrar La Constelación Pyxis?

La forma y las estrellas principales de la constelación Pyxis junto a las constelaciones vecinas en el espacio exterior.La forma y las estrellas principales de la constelación Pyxis junto a las constelaciones vecinas en el espacio exterior.

La constelación Pyxis es pequeña y tenue, por lo que es difícil de encontrar en el cielo nocturno, puedes ayudarte con la estrella brillante Gamma velorum la cual es de primera magnitud y se encuentra muy cerca de Pyxis.

La forma más fácil de localizar la constelación Pyxis es localizando la estrella Gamma velorum de la constelación Vela, luego trazamos una línea recta imaginaria hacia la estrella Alphard de la constelación Hydra. Pyxis se encuentra a mitad de camino entre las dos.

Constelaciones Relacionadas

La ubicación de la Constelación Pyxis se muestra en un mapa estelar de la IAU de la revista Sky & Telescope.La ubicación de la Constelación Pyxis se muestra en un mapa estelar de la IAU de la revista Sky & Telescope.

Las constelaciones limítrofes con Pyxis son Hydra, Puppis, Vela y Antlia.

Además, Pyxis pertenece a la familia de las constelaciones de las aguas celestiales; estás incluyen a Carina, Columba, Delphinus, Equuleus, Eridanus, Piscis Austrinus, Puppis and Vela.

Estrellas En La Constelación De Pyxis

La constelación Pyxis contiene oficialmente 41 estrellas, de las cuales 7 forman la figura principal de la constelación, estás son Alpha Pyxidis, Beta Pyxidis, Gamma Pyxidis, Kappa Pyxidis, Lambda Pyxidis, Theta Pyxidis, Zeta Pyxidis y Delta Pyxidis.

Alpha Pyxidis (α Pyx / HD 74575 / HR 3468)

Es la estrella más brillante de la constelación de Pyxis, con magnitud aparente de +3,68.Esta se encuentra a 850 años luz de la tierra.

Alfa Pyxidis es una gigante azul de tipo espectral B1.5III, una estrella caliente con una temperatura superficial de 22.900 K. Su luminosidad, incluyendo una parte importante de su energía que es radiada en el ultravioleta, es 18.000 veces mayor que la luminosidad solar.

Beta Pyxidis o β Pyxidis

Beta Pyxidis es un sistema estelar binario con una magnitud aparente de +3,94, lo que significa que es la segunda estrella más brillante de la constelación Pyxis, esta estrella e encuentra a unos 420 años luz (128 parsecs ) de la Tierra.

El espectro de la estrella coincide con un gigante brillante o estrella gigante de clasificación estelar G7II-III.G7II/III. Tiene 1,2 veces la masa del Sol, pero se ha expandido a 24 veces el radio del Sol. La temperatura efectiva de la envoltura exterior de la estrella es alrededor de 5.124 K.

Otras estrellas notables en Pyxis:

  • γ Pyxidis: Estrella gigante naranja de magnitud 4,03.
  • XY Pyxidis (HR 3343): Estrella binaria eclipsante de magnitud 5,74.
  • Gliese 317: Estrella enana roja que contiene un planeta extrasolar.
  • HD 73256 (CS Pyxidis): Estrella variable BY Draconis con un planeta del tipo «Júpiter caliente».
  • HD 73267: Estrella enana amarilla con un planeta extrasolar.
  • HD 77361: Estrella gigante naranja «super-rica en litio».
  • HR 3384 (Gliese 309): Estrella enana naranja a algo menos de 40 años luz de distancia.
  • Gliese 318: Estrella enana blanca binaria a unos 28 años luz.

Objetos Del Espacio Profundo

Una foto de telescopio de una nebulosa en el espacio exterior de color azul y rosa.Una foto de telescopio de una nebulosa en el espacio exterior de color azul y rosa.

Pyxis también es el hogar de varios objetos del cielo profundo. Los objetos de cielo profundo a menudo significan cúmulos estelares, nebulosas (cuerpo de nubes interestelares) o galaxias.

En el caso de Pyxis, debido a que es una constelación pequeña por ello tiene muy pocos objetos de cielo profundo, entre los más notables están nebulosas y galaxias, algunos de ellos son:

Galaxy NGC 2613

Es una galaxia espiral en la constelación austral de Pyxis con una magnitud de 10.5, es el objeto de cielo profundo más notable de la constelación. Esta se encuentra a 82 millones de años luz de la via lactea.

NGC 2613 tiene un núcleo galáctico activo que está profundamente incrustado en el gas y el polvo que oscurecen.

Nebula NGC 2818

Es una nebulosa planetaria constituida principalmente por los gases expulsados por las capas exteriores de una estrella al final de su vida. Ahora esta estrella es una enana blanca ubicada en el centro de la nebulosa.

Es una nebulosa que presenta colores rojos y azules, lo cual indica que tiene una gran diversidad de materiales.

Conclusiones

  • Pyxis es una constelación ubicada primordialmente en el hemisferio sur. Pyxis es el nombre abreviado de “Pyxis Nauta” que significa brujula nautica.
  • La constelación Pyxis se encuentra entre las latitudes 50° N y 90° S. El mejor mes para observar la constelación es en marzo.
  • La forma más fácil de localizar la constelación Pyxis es localizando la estrella Gamma velorum de la constelación Vela, luego trazamos una línea recta imaginaria hacia la estrella Alphard de la constelación Hydra. Pyxis se encuentra a mitad de camino entre las dos.
  • La estrella más brillante de la constelación Pyxis es Alfa Pyxidis (α Pyx / HD 74575 / HR 3468) con una magnitud aparente de +3,68.
  • El cuerpo de cielo profundo más notable de la constelación Pyxis es la Galaxia NGC 2613.

Preguntas frecuentes

¿Cómo la constelación de Pyxis?

La forma más fácil de localizar la constelación Pyxis es localizando la estrella Gamma velorum de la constelación Vela, luego trazamos una línea recta imaginaria hacia la estrella Alphard de la constelación Hydra. Pyxis se encuentra a mitad de camino entre las dos.

¿Cuándo es visible la constelación de Pyxis?

Pyxis es una constelación muy cerca del polo sur, por lo que en el hemisferio sur es visible casi todo el año, sin embargo, el mejor mes para visualizarla es en marzo. La constelación Pyxis es visible durante la primavera en el hemisferio norte y el invierno en el hemisferio sur.

¿Dónde podemos ver visible la constelación de Pyxis?

Pyxis reside entre las latitudes 50° N y 90° S, lo que significa que Pyxis es visible en América, Europa, África, Australia, Japón y la Antártida. Pyxis no es visible en las regiones que están por encima de los 50° N como el norte de Canadá, países cerca del círculo polar ártico como Noruega, Islandia o Suecia, tampoco en Rusia, Groenlandia y Alaska.

Fuentes De Información: